Llamadas Telefónicas: El Último Vestigio de la Barbarie Humana
- Humanos 2050
- 24 may 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2024

En pleno 2050, cuando la humanidad debería haber alcanzado la cúspide de la civilización, aún persiste una práctica arcaica y torturante: las llamadas telefónicas. Estas reliquias del pasado interrumpen la paz de cualquier individuo ocupado en tareas verdaderamente importantes, como ver videos de gatos en bucle infinito o actualizar su estado en redes sociales sobre lo "ocupado" que está. Las llamadas, con su sonido estridente y abrupto, son una invasión a la privacidad digna de una era primitiva donde la cortesía y el respeto eran conceptos desconocidos.
El acto de llamar sin previo aviso es comparable a irrumpir en la casa de alguien sin tocar la puerta, una invasión que ni siquiera un bárbaro del siglo V se atrevería a ejecutar. ¿En qué mundo civilizado es aceptable interrumpir a alguien que podría estar en una reunión importante, como decidir qué filtro de Instagram usar, o midiendo la temperatura exacta del café para la foto perfecta? Además, con la existencia de los mensajes de texto, una forma de comunicación mucho más civilizada y respetuosa del espacio personal, las llamadas telefónicas se revelan no solo como un anacronismo, sino como una forma de agresión pasivo-agresiva.
Algunos expertos en etiqueta moderna sugieren que las llamadas telefónicas deberían ser precedidas por un mensaje de advertencia: "¿Puedo llamarte?" Pero claro, aquellos que aún recurren a este método de comunicación obsoleto probablemente también sean los que no saben cómo poner su teléfono en modo silencio en el cine. En definitiva, las llamadas telefónicas son el último vestigio de una sociedad que aún lucha por comprender el verdadero significado de la evolución tecnológica y el respeto por el tiempo ajeno.
Comments