Jóvenes Preuniversitarios Exigen Clases de Cinco Minutos: ¿La Nueva Era de la Educación Instantánea?
- Humanos 2050
- 15 may 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2024

El 9 de abril del 2050, en un mundo donde la paciencia es tan escasa como los teléfonos con cable, un grupo revolucionario de adolescentes preuniversitarios lanzó una petición titulada “Más es Menos”. Los estudiantes, influenciados por el consumo intensivo de vídeos ultracortos, exigieron que las clases de asignaturas simples no superen los cinco minutos, mientras que las más complejas, como la física cuántica o la neurocirugía básica, tengan un límite extravagante de diez minutos. Según ellos, este tiempo era más que suficiente para absorber cualquier conocimiento, especialmente si el profesor hablaba a la velocidad de un anuncio de términos y condiciones.
Por supuesto, los administradores académicos, perturbados y confundidos, decidieron poner a prueba esta teoría en lo que se conoció como el "Gran Experimento Educativo". En la primera semana, los maestros, hablando a una velocidad de Video de Influencer de TikTok, intentaron condensar los planes de estudio mientras los estudiantes grababan todo con sus móviles para luego consumir el contenido en casa a triple velocidad. Resultado: aprendizaje superficial pero aprobado por los estudiantes, quienes celebraron poder dedicar más tiempo a lo verdaderamente importante: criticar en redes sociales la duración excesiva de los memes de más de 15 segundos.
Comentarios