Jóvenes Exigen Jornadas de 25 Minutos Diarios y Solo 3 Días a la Semana Porque "La Vida No Es Solo Trabajar"
- Humanos 2050
- 26 ago 2024
- 1 Min. de lectura

Un nuevo movimiento ha tomado fuerza entre jóvenes trabajadores, quienes consideran que la jornada laboral tradicional es simplemente inhumana. Exigen una reducción drástica: trabajar 25 minutos al día, tres veces por semana, para "no perder el equilibrio entre el self-care y la productividad". Según ellos, cualquier actividad que dure más que un video de TikTok es agotadora y tóxica para su bienestar mental.
“Nosotros no nacimos para ser esclavos del sistema”, argumenta Valeria, una influencer laboral de 21 años. “En 25 minutos se puede lograr mucho si estás alineado con tus chakras y tomaste tu matcha”. La propuesta incluye, además, descansos cada 5 minutos para respirar profundo, revisar las notificaciones y, por supuesto, repostear frases motivacionales.
Empresas tradicionales se encuentran desconcertadas ante estas demandas. Mientras algunos líderes empresariales las califican de “ridículas”, otros están considerando adaptarse para no perder talento joven. “Quizás podríamos incluir una siesta entre los 25 minutos y la salida”, comentó un CEO con tono irónico, aunque ya se especula que en ciertas startups “progresistas” la propuesta ha comenzado a ser probada en fases piloto.
Los defensores del movimiento aseguran que esto no es pereza, sino una nueva era laboral donde el trabajo no interfiera con la vida, el scroll infinito y las maratones de series. ¿El siguiente paso? Exigir sueldos que estén en armonía con su "energía manifestada", o sea, el triple por hacer la décima parte.
Kommentare